VIDEOS Y DOCUMENTALES
PELIGRO DE ESCASEZ DE COMIDA
Da cuenta del interés de una granjera inglesa llamada Rebecca Hosking por desarrollar un modelo agropecuario que no necesite combustibles fósiles ni ningún derivado de estos para su mantenimiento. El fundamento de no utilizar “petróleo” tiene como base la insostenibilidad en el tiempo del modelo actual, pues las reservas de crudo no son infinitas.
Para ello decide contactar con granjeros de la zona que ya han implementado modelos agrícolas y ganaderos alternativos y entrevistarlos.
http://video.google.com/
EL JARDÍN DE EMILIA HAZELIP
Muestra un buen ejemplo de este tipo de huertos, creados como un ecosistema vivo. Todos los seres presentes, desde las plantas, los patos, los microorganismos, las lombrices, ... interactúan con ayuda de la luz, el agua, el acolchado y la ayuda humana, generando mucha riqueza en suelo y en productos alimenticios. Todos ganan, la naturaleza y el hombre (como parte del sistema).
http://www.youtube.com/watch?v=qVTcotHSj2U
.
Muestra un buen ejemplo de este tipo de huertos, creados como un ecosistema vivo. Todos los seres presentes, desde las plantas, los patos, los microorganismos, las lombrices, ... interactúan con ayuda de la luz, el agua, el acolchado y la ayuda humana, generando mucha riqueza en suelo y en productos alimenticios. Todos ganan, la naturaleza y el hombre (como parte del sistema).
http://www.youtube.com/
.
UNA GRANJA PARA EL FUTURO
Se trata de una historia real, narrada en primera persona por su realizadora Rebecca Hosking, quien se plantea como proyecto de vida el regreso a su Devon natal para hacerse cargo de la vieja granja familiar. Desde su trayectoria profesional de documentalista realizadora varias películas sobre vida silvestre, Rebecca se pregunta aquí cómo hacer para transformar el establecimiento agrícola de su familia localizado en el Sur de Inglaterra, en una granja de bajo consumo energético más adecuada para un futuro cercano, en el que evidentemente los combustibles fósiles serán cada vez más escasos.
http://vimeo.com/18161854
http://vimeo.com/18161854
PERMACULTURA. ¿PERMA... QUÉ? (EL ESCARABAJO VERDE)
La mayoría de las ecoaldeas o proyectos que proponen alternativas para utilizar los recursos energéticos, cultivar la tierra o mejorar las relaciones humanas se refieren a la permacultura como guía. Perma... ¿qué?, dicen muchos al escuchar la palabra. ¿Y eso qué es? Para tratar de responder a la pregunta un equipo de El Escarabajo Verde ha estado grabando en el Instituto de Permacultura Montsant, en Tarragona, que lleva unos 20 años formando a gente de todo el mundo, y donde la permacultura se aprende practicando.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-escarabajo-verde/escarabajo-verde-permacultura-perma/1211768/
PRIMERO TIERRA – Arquitectura ecológica inquebrantable
Los científicos han confirmado lo que han enseñado las culturas indígenas por miles de años: todas formas de la vida están imprescindiblemente conectados. Quitar hasta un filamento de la tela de vida produce un rizo de catástrofe que se va ensanchando. En un nivel mas espiritual, los defensores de “Earth First” defienden que nunca estaremos realmente sanos renunciando a la Naturaleza y al aire puro.
No es suficiente pedir a los políticos y las corporaciones que protejan la Naturaleza. Tenemos que preservarla, reconstruir el hábitat perdido y reintroducir a los depredadores erradicados. Hay que detener el envenenamiento de nuestro aire, agua y tierra, y tambien la modificación del código genético. No es suficiente oponerse a la construcción de presas y desarollos nuevos. Es hora de liberar nuestros ríos y recuperar la Tierra.
http://www.youtube.com/watch?v=Tk_Ep3t7AcI
PAJA MENTAL - Redescubriendo un material antiguo
Las balas de paja son un material de construcción nuevo e interesante: renovable, ecológico, económico, y existente en abundancia. Colocándolas como si fueran ladrillos enormes, las balas de paja aseguran un aislamiento térmico extraordinario y un ambiente interior sano.
Esta película alemana muestra la situación actual de este nuevo sistema constructivo. En ella, se acompaña el proceso de construcción de una casa en Alemania; y a través de distintos ejemplos, se muestran las posibilidades de diseño de casas realizadas con balas de paja. Entrevistas con arquitectos, promotores y expertos dan respuesta a preguntas y dudas importantes. Y un apasionante ensayo de resistencia al fuego demuestra: ¡Las paredes de paja no arden!
http://www.youtube.com/watch?v=IPtJpKs-W-8
BIBLIOTECAS
AGRICULTURA ECOLOGICA, PERMACULTURA, BIOCONSTRUCCIÓN...
La mayoría de las ecoaldeas o proyectos que proponen alternativas para utilizar los recursos energéticos, cultivar la tierra o mejorar las relaciones humanas se refieren a la permacultura como guía. Perma... ¿qué?, dicen muchos al escuchar la palabra. ¿Y eso qué es? Para tratar de responder a la pregunta un equipo de El Escarabajo Verde ha estado grabando en el Instituto de Permacultura Montsant, en Tarragona, que lleva unos 20 años formando a gente de todo el mundo, y donde la permacultura se aprende practicando.
http://www.rtve.es/
PRIMERO TIERRA – Arquitectura ecológica inquebrantable
Los científicos han confirmado lo que han enseñado las culturas indígenas por miles de años: todas formas de la vida están imprescindiblemente conectados. Quitar hasta un filamento de la tela de vida produce un rizo de catástrofe que se va ensanchando. En un nivel mas espiritual, los defensores de “Earth First” defienden que nunca estaremos realmente sanos renunciando a la Naturaleza y al aire puro.
No es suficiente pedir a los políticos y las corporaciones que protejan la Naturaleza. Tenemos que preservarla, reconstruir el hábitat perdido y reintroducir a los depredadores erradicados. Hay que detener el envenenamiento de nuestro aire, agua y tierra, y tambien la modificación del código genético. No es suficiente oponerse a la construcción de presas y desarollos nuevos. Es hora de liberar nuestros ríos y recuperar la Tierra.
http://www.youtube.com/watch?v=Tk_Ep3t7AcI
PAJA MENTAL - Redescubriendo un material antiguo
Las balas de paja son un material de construcción nuevo e interesante: renovable, ecológico, económico, y existente en abundancia. Colocándolas como si fueran ladrillos enormes, las balas de paja aseguran un aislamiento térmico extraordinario y un ambiente interior sano.
Esta película alemana muestra la situación actual de este nuevo sistema constructivo. En ella, se acompaña el proceso de construcción de una casa en Alemania; y a través de distintos ejemplos, se muestran las posibilidades de diseño de casas realizadas con balas de paja. Entrevistas con arquitectos, promotores y expertos dan respuesta a preguntas y dudas importantes. Y un apasionante ensayo de resistencia al fuego demuestra: ¡Las paredes de paja no arden!
http://www.youtube.com/watch?v=IPtJpKs-W-8
BIBLIOTECAS
AGRICULTURA ECOLOGICA, PERMACULTURA, BIOCONSTRUCCIÓN...
No hay comentarios:
Publicar un comentario